El propósito fundamental de esta sección es la de contener las propiedades de la roca y de los fluidos que dependan de la presión y de la saturación, a grandes rasgos la información requerida seria:
Fluidos
- PVT de los fluidos
- Densidad/Gravedad
Roca
- Permeabilidades relativas
- Presión capilar
- Compresibilidades
Toda esta información es necesaria para evaluar la densidad de las fases tanto a condiciones de yacimiento como a condiciones de superficie mediante el uso de ecuaciones de estado
Como ya he mencionado muchas veces nosotros estamos usando el simulador ECLIPSE 100 que es un simulador BLACK OIL, es decir todas las ecuaciones de estado que usa para el cálculo de cada fase corresponde a solo un área del diagrama PT y a la envolvente de fase del hidrocarburo
Este diagrama de fases muestra el comportamiento general de una mezcla multicomponente de hidrocarburos
Ahora el simulador BLCAK OIL como comente anteriormente solo trabaja con eficiencia en ciertas zonas de este diagrama como muestra la imagen
Por lo tanto es muy importante conocer el estado de los fluidos en el yacimiento para conocer qué tipo de simulación hacer, si BLACK OIL o COMPOSITIONAL. Ya que en función de los fluidos que se tengan el simulador usara ecuaciones de estados y rutinas de cálculo diferentes.
Ahora para introducir la información para un modelo Black oíl existen diversos KEYWORDS con argumentos que hay q usar, estos son:
GRAVITY, PVTO, PVDG, PVTW, ROCK, SWOF, SGOF, PVDO, PVCO, PVZG etc... (Para conocer todos los KEYWORD que se usan en esta sección revisar el manual)
Como ya vimos en la sección RUNSPEC es necesario determinar las fases presentes en el modelo ya que los datos de cada fase serán colocados en esta sección, un esquema generalizado de las fases se muestra a continuación con los keywords que deben ir en la sección RUNSPEC
MULTIPLES REGIONES PVT
Existen casos donde las propiedades de los fluidos varia dentro de un mismo yacimiento para esto ECLIPSE tiene la opción de separar por regiones al yacimiento y asignarle a cada región un PVT diferente, para hacer esto hay que colocar en la sección RUNSPEC los siguientes KEYWORD:
TABDIMS y EQLDIMS
En la sección PROPS ese deben colocar las diferentes tablas PVT para cada fluido y finalmente en la sección REGIONS se incluirían los KEYWORDS PVTNUM y EQLNUM
También se puede usar el API TRACKING con los siguientes KEYWORDS
En RUNSPEC, se usa API, luego en PROPS se debe colocar como mínimo un dato de PVT completo para petróleos con API alto y finalmente en la sección SOLUTION los KEYWORDS OILAPI y APIVD
Con estos KEYWORDS definimos las propiedades de los fluidos en el modelo, ahora hay que definir las propiedades del la roca, para esto se usa el KEYWORD ROCK.
Con este KEYWORD se introducen los valores necesarios de la roca para q el simulador trabaje y recálcale algunas otras variables como lo es el volumen poroso,
También en esta sección se colocan las tablas de presión capilar y de saturaciones usando los KEYWORDS SWOF, SGOF, SWFN, SGFN, SOF3, entre otros para conocer más información de estos KEYWORDS revisen el manual XD
No hay comentarios.:
Publicar un comentario